Lideres en capacitación para Trabajo seguro en Alturas y seguridad industrial

Distribuidor autorizado Haru
Calle 30 # 24-04 Antonia Santos / T: (57) 7 6323290
M: 3012763885 / 3163965594 / 3006760204
E: ventas@syslaboral.com

Productos Courant Productos Courant

Representantes Autorizados: Distribuidores Courant BucaramangaDistribuidores Petzl Bucaramanga


Trabajo Seguro en Alturas. Trabajo seguro en alturas

Autorizados Resolución SENA 046 / 2013

Ofrecemos capacitación en Trabajo seguro en Alturas en diferentes modalidades: Puede hacer Click en cada una para ver su contenido.

NIVEL BASICO OPERATIVO

Dirigido a:
Todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas, por encima o nivel inferior de 1.50 m. de la superficie donde camina. Trabajos en vertical, horizontal o superficies inclinadas.

  • Normativa legal vigente relacionada con trabajo en alturas: reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas resolución 1409 del 23 de julio del 2012.
  • Peligro y riesgos: definición, identificación, clasificación, valoración, medidas de control, reporte, verificación de controles.
  • Reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas: alcance, , vigencia, objetivos, estrategias
  • Plan de emergencia de trabajo en altura: definición, componentes (primeros auxilios, rescate)
  • Equipos de trabajo seguro en altura: definición, tipos, características, clasificación, procedimientos, manejo, almacenamiento, cuidado, técnicas de instalación.
  • Equipos de protección Individual contra caídas: aspectos técnicos, inspección, uso, mantenimiento y selección.
  • Permiso de trabajo en alturas: definición, contenido, roles de los actores.
  • Responsabilidad: civil, penal, administrativa y social.
  • Medidas de prevención y protección contra caídas: sistemas de ingeniería, medidas colectivas e individuales de prevención.
  • Señalización y demarcación de las áreas de trabajo: delimitación del área, Señalización del área, código de colores, línea de demarcación.
  • Evaluación final

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas

Duración: 10 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

NIVEL BASICO ADMINISTRATIVO

Dirigido a:

Trabajo seguro en alturas


Personas que realizan labores de tipo administrativo (empleadores, jefes y supervisores), formación con una intensidad mínima de 8 horas, aprodando por lo menos los siguientes temas:

  • Marco legal nacional e internacional de trabajo en alturas, de acuerdo a la actividad económica.
  • Responsabilidad civil y penal.
  • Marco conceptual sobre prevención y protección contra caídas en trabajo en alturas, permisos de trabajo y procedimiento de rescate.
  • Medidas de prevención y protección contra caídas.
  • Evaluación final

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social

Duración: 8 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

NIVEL AVANZADO

Dirigido a:

Trabajo seguro en alturas


Todos los empleadores, empresas, contratistas, subcontratistas y trabajadores de todas las actividades económicas de los sectores formales e informales de la economía, que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas, por encima o nivel inferior de 1.50 m. de la superficie donde camina. Trabajos en vertical, horizontal o superficies inclinadas.

  • Normativa legal vigente relacionada con trabajo en alturas: reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas resolución 1409 del 23 de julio del 2012.
  • Peligro y riesgos: definición, identificación, clasificación, valoración, medidas de control, reporte, verificación de controles.
  • Reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas: alcance, , vigencia, objetivos, estrategias
  • Plan de emergencia de trabajo en altura: definición, componentes (primeros auxilios, rescate)
  • Equipos de trabajo seguro en altura: definición, tipos, características, clasificación, procedimientos, manejo, almacenamiento, cuidado, técnicas de instalación.
  • Equipos de protección Individual contra caídas: aspectos técnicos, inspección, uso, mantenimiento y selección.
  • Permiso de trabajo en alturas: definición, contenido, roles de los actores.
  • Responsabilidad: civil, penal, administrativa y social.
  • Medidas de prevención y protección contra caídas: sistemas de ingeniería, medidas colectivas e individuales de prevención.
  • Señalización y demarcación de las áreas de trabajo: delimitación del área, Señalización del área, código de colores, línea de demarcación.
  • Procedimientos de protección contra caídas: restricción, suspensión, posicionamiento, ascenso, descenso, desplazamiento horizontal, salvamento, rescate.
  • Rescates verticales: definición, equipo, técnicas de instalación, técnicas operativas
  • Evaluación final

Primeros auxilios: definición: de lesionado, poli traumatizado, principios generales, valoración del lesionado, inmovilizaciones, aspectos principales de la organización de los primeros auxilios en la empresa, material de primeros auxilios.

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas

Duración: 40 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café

COORDINADOR DE ALTURAS

Dirigido a:

Trabajo seguro en alturas


Personal responsable de identificar peligros, en el sitio donde se realizan trabajos en alturas, relacionadas con el ambiente o condiciones de trabajo y que tiene la autorización para aplicar medidas correctivas, lo más pronto posible, para controlar los riesgos asociados a dichos peligros..

  • Conceptos básicos de procedimientos de trabajo seguro en alturas: metodología, inherente al tema, ciclo de Deming (PHVA).
  • Fundamentos técnicos de trabajo en alturas: terminología utilizada.
  • Equipos del sistema de protección contra caídas: tipos, usos, características, condiciones de máximo esfuerzo, resistencias y normatividad internacional y nacional de homologación.
  • Elementos de protección personal: identificación, características, condiciones de mantenimiento y almacenamiento según el fabricante, norma internacional y nacional de homologación.
  • Normativa vigente: reglamento técnico de trabajo seguro en alturas, normas técnicas relacionadas según tarea a realizar, actividad económica y Sistema General de Riesgos Profesionales.
  • Procedimiento de control de documentos y control de registros: elaboración, diligenciamiento, interpretación.
  • Concepto de peligro y riesgo: definición, identificación, evaluación, riesgo asociados y complementarios a la persona, a la empresa, al ambiente y a otros; teniendo en cuenta la tarea a realizar y la actividad económica.
  • Metodologías de evaluación, valoración y control de riesgos.
  • Concepto de condiciones sub estándar y actos inseguros.
  • Responsabilidades: Concepto, tipos, calificación.
  • Permiso de trabajo y listas de chequeo: contenidos, responsabilidades, importancia, control de registro.
  • Medidas de prevención, protección, corrección, acción correctiva: conceptos, casusa efecto, diferencia y aplicación.
  • Principios básicos de rescate, auto rescate, primeros auxilios, atención a poli traumatizados y plan de evacuación médica.
  • Evaluación final

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas
  • Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado o competencia
  • Experiencia como HSE o su equivalente

Duración: 80 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café

REENTRENAMIENTO

Dirigido a:

Trabajo seguro en alturas


Personal certificado por el SENA y/o cualquier otro centro de entrenamiento a nivel nacional que tenga su certificado vencido (mayor, igual o menor un año). .

  • Normativa legal vigente relacionada con trabajo en alturas: reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas resolución 1409 del 23 de julio del 2012.
  • Reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas: alcance, , vigencia, objetivos, estrategias
  • Plan de emergencia de trabajo en altura: definición, componentes (primeros auxilios, rescate)
  • Equipos de trabajo seguro en altura: definición, tipos, características, clasificación, procedimientos, manejo, almacenamiento, cuidado, técnicas de instalación.
  • Equipos de protección Individual contra caídas: aspectos técnicos, inspección, uso, mantenimiento y selección.
  • Permiso de trabajo en alturas: definición, contenido, roles de los actores.
  • Responsabilidad: civil, penal, administrativa y social.
  • Medidas de prevención y protección contra caídas: sistemas de ingeniería, medidas colectivas e individuales de prevención.
  • Señalización y demarcación de las áreas de trabajo: delimitación del área, Señalización del área, código de colores, línea de demarcación.
  • Evaluación final

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas
  • Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado o competencia

Duración: 20 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café

Brigadas de EmergenciaBrigadas de Emergencia

Ofrecemos cuatro niveles de capacitación: Puede hacer Click en cada uno para ver su contenido.

NIVEL UNO

Dirigido a:
Personal brigadista de los diferentes actividades económicas (hidrocarburos, construcción, e industria).

  • Acondicionamiento físico
  • Soporte básico de vida (protocolo de atención de lesionados, signos vitales, heridas, hemorragias, fracturas)
  • Liderazgo
  • Transporte de heridos
  • Sistema comando de incidentes
  • Clasificación de heridos
  • OVACE – RCP

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social

Duración: 16 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

NIVEL DOS

Dirigido a:

Personal brigadista de los diferentes actividades económicas (hidrocarburos, construcción, e industria).

  • Acondicionamiento físico
  • Prevención y atención de desastres
  • Soporte básico de vida
  • Nudos
  • Orientación y brújula
  • Contra incendios
  • Materiales peligrosos
  • Sistema comando de incidentes

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Haber aprobado Brigadas de emergencia uno

Duración: 30 horas

Incluye:

  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

NIVEL TRES

Dirigido a:

Personal brigadista de los diferentes actividades económicas (hidrocarburos, construcción, e industria).

  • NSoporte intermedio de vida
  • Rescate en diferentes escenarios
  • Triage START
  • Nudos
  • Rescate vehicular
  • BREC (Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas)
  • Comunicaciones
  • Rescate acuático
  • Senderismo

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Haber aprobado Brigadas de emergencia dos
  • Curso trabajo en alturas nivel avanzado
  • Haber aprobado Brigadas de emergencia dos
  • Examen de aptitud para trabajos en altura

Duración: 40 horas

Incluye:

  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café

NIVEL CUATRO

Dirigido a:

Personal brigadista de los diferentes actividades económicas (hidrocarburos, construcción, e industria).

  • Prueba de acondicionamiento físico
  • Soporte avanzado de vida
  • Soporte de viva sicológico
  • Rescate vertical
  • Manejo del paciente agitado
  • Pruebas prácticas en escenarios múltiples
  • Manejo de la escena en condición de fuego

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas
  • Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado o competencia
  • Experiencia como HSE o su equivalente

Duración: 40 horas

Incluye:

  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

Curso de Arme y Desarme de AndamiosCurso arme y desarme andamios

Dirigido a:
Personal certificado por el SENA y/o cualquier otro centro de entrenamiento a nivel nacional que tenga su certificado trabajo en alturas nivel avanzado, competencia o coordinador de trabajo en alturas.

  • Introducción
  • Objetivo de capacitación
  • Concepto
  • Roles de responsabilidad en el trabajo
  • Riesgos en trabajos con andamios
  • Diseño de construcción
  • Clases de andamios
  • Componentes de andamio
  • Tablones y plataformas
  • Maniobras de montaje y desmontaje de andamios
  • Acceso seguro
  • Amarres
  • Sistemas de seguridad
  • Señalización
  • Acordonamiento
  • Análisis de riesgo

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas
  • Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado, competencia o coordinador de alturas

Duración: 30 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Andamios certificados
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Equipos SCBA
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

Curso de capacitación en Espacios ConfinadosCurso espacios confinados

Uno de los trabajos más peligrosos en la industria es el trabajo en espacios confinados. Es por eso que en SYS LABORAL capacitamos a nuestros aprendices a tener todos los controles y normas. Este curso está diseñado para proteger a los trabajadores que deben de entrar a espacios confinados.

Algunos de los peligros que podemos encontrar son atmósferas tóxicas, explosivas, o asfixiantes, también encontramos peligros de envolvimiento, atrapamiento, y muchos otros peligros. Durante el curso aprenderán a identificar los espacios confinados que requieren permiso, el prevenir la entrada a personal no autorizado, y a proteger a los trabajadores mediante un programa de permisos de entrada a espacios confinados.

Objetivo del curso:
Al finalizar el curso el participante será capaz de identificar y describir un espacio confinado.

Dirigido a:
Personal de las fuerzas militares, policía, rescatistas, brigadistas, HSE, coordinador de alturas, entrenadores, instructores, inspectores de seguridad, guardas de seguridad, primeros respondientes de un rescate vertical, urbano, rural o industrial.

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social
  • Examen de aptitud médica para trabajo en alturas
  • Certificado de trabajo en alturas nivel avanzado o competencia

Duración: 30 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Equipos de protección contra caídas (individuales - colectivos)
  • Equipos SCBA
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)

Curso de capacitación contra IncendiosCurso Capacitación contra Incendios

En SYS LABORAL nuestra prioridad es capacitar a personal de empresas de cualquier actividad en cuyo ámbito laboral exista la posibilidad de incendio y para público en general al que le interese la temática a tratar.

Objetivo del curso:
Por las particularidades del curso, se pretende brindarles a los asistentes las herramientas y conceptos básicos de prevención de incendios y, en caso de necesidad de atacar y combatir un fuego, describir las acciones a seguir de acuerdo al tipo y magnitud del mismo, controlando la situación y evitando riesgos innecesarios que comprometan la vida propia de terceros.

Dirigido a:
Personal de las fuerzas militares, policía, rescatistas, brigadistas, HSE, coordinador de alturas, entrenadores, instructores, inspectores de seguridad, guardas de seguridad, primeros respondientes de un rescate vertical, urbano, rural o industrial.

Requisitos:

  • Fotocopia de la cedula
  • Copia del último pago de seguridad social

Duración: 30 horas

Incluye:

  • Servicio médico permanente
  • Pista de entrenamiento certificada y avalada por el SENA
  • Instructores certificados
  • Certificado y carnet aprobación del curso
  • Cafetería (agua – café)